¿Por qué debemos tener una App?

Mucho más que una App.

Es una potente herramienta de Marketing Directo a los usuarios! 

En el 2022 el 83% del tráfico de internet se realiza desde dispositivos móviles. Tan sólo un 17% de las consultas y visitas a internet se realizan desde un portátil o un ordenador de sobremesa. Evidentemente, el panorama ha cambiado enormemente ya que antes era imprescindible disponer de una página web, y ahora también, pero el tráfico se ha desviado a los dispositivos móviles.

desarrollo-app-motivvia
Motivvia, Desarrolla tu App

Ahora, debemos plantearnos si es más fácil que nuestros clientes habituales, y lo nuevos, entren en nuestro portal desde un navegador como chrome, safari, u otro, o por el contrario es mejor tener nuestra propia app con todas las ventajas que ello supone.

Disponer de una App propia, es en definitiva por poner un símil como conseguir que nuestros clientes lleven siempre dentro de su cartera nuestra tarjeta. Poco probable, ¿verdad?

Pues bien, cuando nosotros conseguimos que nuestros clientes, se descarguen nuestra App, conseguimos precisamente eso, que nos lleven consigo a todos los lugares que ellos vayan; Además, nuestros clientes nos tendrán siempre a un simple toque para concertar una cita, hacer una reserva de mesa, revisar nuestro catálogo, o cualquier otra acción que harían si visitasen nuestra página web pero desde cualquier lugar, estando en casa, en el metro, autobús, vaya, en cualquier situación y momento.

¿Por qué debemos tener nuestra propia App?

Hay muchos motivos para tomar ya ventaja ante nuestros competidores y seguir las tendencias de los usuarios. Si el 83% del tráfico de internet se hace desde dispositivos móviles, ¿a que vamos a esperar?

Relacionemos los motivos más relevantes para encargar una Aplicación Móvil.

  1. Conseguiremos que nuestros clientes/Usuarios nos lleven siempre en su móvil
  2. El acceso a nuestra empresa es inmediato, sin tener que estar buscando nuestra dirección en un buscador que además muestra otras empresas similares, por lo que puede ser que nuestro cliente termine en otro lugar que no es el nuestro.
  3. Cuando buscamos por ejemplo ¨pizzeria¨ en google, nos muestra además de lo que buscamos todas las pizzerías que están más cerca de nosotros mediante google maps y la geolocalización de nuestro móvil, con lo cual, ¿estamos seguros que esa visita termina en nuestro establecimiento?
  4. Porque vamos mucho más allá de desarrollar una App. Convertimos esa App en una potente herramienta de Marketing Digital. Un herramienta de comunicación directa con nuestros usuarios.
  5. Porque el coste de desarrollo es muy diferente al que en su día era, ahora por poco dinero puedes disponer de una App e incluso de una App + una página web.
  6. Porque una App, facilita el visionado del contenido, de la navegación.
  7. Una App genera una relación exclusiva entre la marca y el cliente.
  8. Porque el contenido se localiza y se accede rápidamente.
  9. Hoy en día las marcas se buscan en las tiendas de Apps, si no estás, tienes un canal de comunicación menos.
  10. Fidelizas clientes porque facilitarás en tiempo real cualquier novedad, modificación, oferta…
  11. Además, los usuarios son los Apóstoles de tu App, transmitiendo a sus conocidos la importancia y relevancia de tu App.
  12. Porque es una herramienta unidireccional de comunicación con tus usuarios ya que podrás enviarles notificaciones push con tus ofertas y promociones.
  13. Porque el usuario cuando navegue por la App, encontrará mensajes emergentes programados con tus ofertas, promociones, o cualquier otra ventaja que quieras comunicar a tus usuarios.
  14. Facilidad de descarga, la comunicación de que dispones de una App, puede aparecer con un código QR en tus tickets, facturas, hojas de pedidos, y muchos otros soportes de descarga como tu página web, facebook, instagram y por supuesto las tiendas de aplicaciones.
mensajes-apps-motivvia.com

¿Cuáles son las herramientas de Marketing de las Apps de Motivvia?

  1. Notificaciones Push: Se trata de envío de mensajes inmediatos o programados para que el usuario de la App los reciba. Estas notificaciones pueden consistir en texto, o en texto con imágenes. Una vez que el usuario toca encima de ellas, estas notificaciones abren automáticamente la App en la que puede navegar directamente o se le puede mostrar además un mensaje emergente.
  2. Mensajes Emergentes: Se trata de mensajes inmediatos o programados. Estos mensajes se visualizan cuando el usuario navega por la App o bien como una respuesta a una Notificación Push. Estos mensajes son totalmente configurables, en colores, imágenes, texto, botones de acción que derivan al usuario a realizar una acción concreta dentro de la App e incluso a aterrizar en otra página concreta como una red social o en una web asociada a la App.
  3. Métricas y Analíticas de las acciones: Son medibles todas las acciones que se realizan desde la Aplicación como la localización, el tiempo que se ha estado en la App, las páginas que se han visitado, etc. A Mayores, también son medibles las acciones de las notificaciones y de los mensajes emergentes.
  4. Emojis: Tanto en las notificaciones Push como en los Mensajes Emergentes, se pueden utilizar emoticonos, por lo que la personalización de los mensajes es tan alta que parece que los mensajes los envía una persona en lugar de un servidor.
  5. Actualizaciones de la App: Las actualizaciones de ofertas, productos y demás novedades que tu empresa implemente, con nuestro sistema, estarán automáticamente reflejadas en la Aplicación.

¿Cuánto cuesta tener mi propia App?

El precio verdaderamente te va a sorprender porque en Motivvia trabajamos para que el acceso a las Apps sea universal.

El precio está condicionado por el tipo de plataformas que quieras suscribirte aunque por la diferencia de precio sabrás que es más ventajoso disponer de una App en iOS y otra en Android, así estarás en todos los sistemas operativos, y por supuesto incluidos móviles y tablets.

Contactemos y te contamos todas las ventajas y los precios de lo que costará tu App